ACABEMOS CON EL ESTIGMA QUE RODEA LA SALUD MENTAL DE LOS HOMBRES

¿CON QUÉ FRECUENCIA HAS VISTO A HOMBRES HABLAR ABIERTAMENTE SOBRE SU SALUD MENTAL EN EL TRABAJO?

Seguramente esto es más raro, que el paso del cometa Haley, pero es importante que pongamos el foco en ello:

La investigación sobre la salud mental de los hombres muestra cómo la angustia se manifiesta de manera diferente en los hombres que en las mujeres, y también difiere la forma en que enfrentan el estrés.

Los hombres se enfrentan tanto al auto concepto que tiene de si mismo, como el estigma social por mostrar sus emociones o hablar sobre su nivel de ansiedad, bajo estado de ánimo y estrés.

El autoestigma proviene de los ideales masculinos, a menudo inconscientes, que han sido culturalmente condicionados y socializados. El estereotipo masculino incluye ideas de que los hombres son asertivos, ambiciosos, independientes, autosuficientes, en control, fuertes y exitosos, que tengan trabajos estables y seguridad de ingresos altos.

Estos ideales socializados de masculinidad motivan a los hombres a esforzarse y estar a la altura de las expectativas sociales de ser fuertes (vs. débiles), autosuficientes (vs. necesitar ayuda), orientados a la acción (vs. emocionales) y en control de su vida (vs. .carencia de influencia en su propia vida).

Esto puede reducir su capacidad para aceptar y reconocer su propia tristeza y articular esos sentimientos para sí mismos. Como resultado, tomarse el tiempo para pensar profundamente sobre sus sentimientos a menudo causa ansiedad en los hombres, ya que les hace darse cuenta de que su estado actual no coincide con su propia definición de masculinidad o la de la sociedad en general.

De hecho, hacerlo puede generar sentimientos de vergüenza y vergüenza.

Un informe reciente encontró que la mala salud mental entre los hombres en Australia sigue siendo alta, y el 25% de los hombres experimentan síntomas que calificarían como una condición clínica de salud mental. Pero solo una cuarta parte de los hombres dijeron que buscarían ayuda de un profesional de la salud mental.

En los Estados Unidos, los hombres tienen 3,6 veces más probabilidades de morir por suicidio que las mujeres, pero es menos probable que busquen ayuda para problemas de salud mental.

Si tienes personal masculino a tu cargo, el primer paso para lograr que las personas se sientan cómodas hablando sobre su salud mental en el trabajo es crear un clima en el que sea psicológicamente seguro mostrar vulnerabilidad, así como legitimar y redefinir la búsqueda de ayuda como una muestra de fortaleza de carácter.

Cuando hables con tu colaborador, habla sobre cómo buscar apoyo es algo bueno, ya que refleja cómo uno está comprometido en ayudarse a sí mismo a ser un mejor líder para sus seguidores y contribuir al nivel de su verdadero potencial.

Información: HBR "We Need to Talk About Men's Mental Health at Work" Infografía: Briefapy

#trabajo #saludmental #saludmentalhombres #hombres #emociones #work #mentalhealth

Tomado de LinkedIn del Carmen de la Peña González.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ella va a ser la única que me abrirá la puerta algún día

UN HOMBRE MAYOR COMO YO...?

Siempre sonríe, la felicidad nadie te la puede comprar