EL PACTO DE PANAMA

EL PACTO DE PANAMA
El asesinato del presentador Efrain Ruales, ha actualizado el tema de la referencia, pues la creencia popular señala -indebidamente- con dedo acusador al ex presidente Bucaram y su familia como los autores.
Decimos - indebidamente- por que como amantes del derecho, nos aferramos al principio jurídico de presunción de inocencia para cualquier persona, hasta que en un debido proceso, se establezca lo contrario, asunto que en este caso, aun no ha sucedido.
Pero por que Bucaram está en medio de este lio ? por que su familia está señalada con el manejo doloso de medicamentos en los hospitales? por que ? por que ?
La historia se remonta a cuatro años atrás, un vuelo privado, en el avion de un empresario muy "amigo" de la revolución ciudadana, quien financió todas sus campañas a condicion de seguir manteniendo su patente de corso en las aduanas de su ciudad , así como tambien tener como numero uno, en la agencia de recaudación de impuestos(SRI) a su contador.
En aquel avion, con destino a Panamá, iban dos oscuros personajes : Jose Serrano ( ex premier de la nación)  brazo derecho y hombre de confianza de Rafael Correa  y Eduardo Mangas ( camarada nicaraguense ) secretario/asesor del entonces recién elegido presidente Lenin Moreno.
La reunion en Punta Paitilla/Panamá y su contenido estuvieron en secreto para el público por mucho tiempo, pero la presion de algunos periodistas logró que los dos actores aceptaran el hecho y lo justificaran.
Aunque la relacion Correa-Bucaram es de vieja data, pues Jorge Marun fue la "cuota" roldosista en el gobierno revolucionario y nada menos que en el Ministerio de Obras Publicas, en su "Plan Relampago" , Marun suscribio contratos por mas de $3mil millones y una vez cumplida su "mision" se retiro, por motivos de salud...y Dalito era asiduo visitante del palacio en esa época. 
Asi como en el amor, en la politica, se dan encuentros y desencuentros, en este contexto, Correa tenia que volver a pedir ayuda a su aliado de antaño.
Pero por que Correa volvía a pactar con Bucaram? 
Uno de los recaderos del mencionado viaje, admite que era el "costo" que habia que  pagar  para proteger al proceso revolucionario...a Jorge Glass y Lenin Moreno.
Como y por que, el hombre mas poderoso del pais ( Correa), quien controlaba TODOS los poderes del estado, tenia la necesidad de pactar con un "out sider" de la politica?  no "out sider" por nuevo en la actividad, si no por su ya ninguna  incumbencia en la politica, tras largos años de exilio.
Al respecto hay DOS hipotesis, la una que dice que Correa sabia que mas temprano que tarde Jorge Glass caeria preso por todos los escandalosos negociados cometidos - razón por la cual no lo candidatizo - y la vida de su compañero en prision podía correr peligro,  por lo que convenia pactar con su viejo amigo, con buenos contactos con el bajo mundo, para proteger a su camarada y otros mas, que inevitablemente cayeron.
La otra teoria dice, que los correistas tuvieron conocimiento que habrian llegado a manos de Bucaram, las evidencias del fraude electoral que llevó a Moreno a la presidencia, por lo que volaron a taparle la boca.
En cualquier caso, como el diablo nunca hace favores gratis y eso tenia su "costo", Correa, permitió -en cumplimiento con el "Pacto de Panamá" - el regreso de Bucaram al Ecuador, ordenó que se le "entregue" el sector eléctrico (CNEL) y el "manejo" de los hospitales del Seguro Social ,al líder de los pobres y su familia.
Como bien decía un meme - graficando a Bucaram- que  circulaba en las redes, cuando estalló el escandalo de los sobreprecios de los medicamentos durante la pandemia :  "...si sabian como era, para que me trajeron..."
El resto es historia conocida, los acuerdos del pacto se han honrado en todas sus cláusulas,  tanto asi tanto que, al aludido le permitieron participar en la campaña electoral y tener inmunidad.
Ahora, Bucaram hace su parte y pide a sus seguidores, votar por Arauz, por que si este gana, saldrian libres los miembros del gabinete correista detenidos en Latacunga , nadie juzgaria a Bucaram y su banda, probablemente le restituyan el CNEL y el IESS y asi, todos felices y contentos, listos para una segunda temporada de saqueos. 
Sin embargo,  quienes creen en la justicia divina, piensan que el final de éste cuento esta por verse, porque la sangre de los inocentes ( Gabela, Valdivieso, Ruales, etc ) siempre clamara por justicia y esta aunque tarde, llegará.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ella va a ser la única que me abrirá la puerta algún día

UN HOMBRE MAYOR COMO YO...?

Siempre sonríe, la felicidad nadie te la puede comprar