QUE ES UNA PANDEMIA
Partamos del significado de pandemia (del griego πανδημία, de παν, pan, "todo", y δήμος, demos, ‘pueblo’, expresión que significa ‘reunión del pueblo’) es la afectación de una enfermedad infecciosa de los humanos a lo largo de un área geográficamente extensa.
A lo largo de la historia tenemos una serie importante de estas enfermedades y que marcaron la historia de la humanidad.
Entre ellas se registran:
La plaga de Atenas en el año 430 A. C.
La peste Antonina años 165-180 A. C.
La peste de Justiniano año 541 D. C. Fue el primer brote de la peste bubónica.
La peste negra en el siglo XIV
El Tifus es la enfermedad de tiempos de guerra y apareció en 1.489
La Viruela en el año 1.518
El Sarampión en el año 1.600
El Cólera en el siglo XIX
La gripe rusa en el año 1.889
La gripe española en el año 1.918
La gripe asiática en el año 1.957
La gripe de Hong Kong en el año 1.968
La gripe rusa nuevamente en el año 1.977
El VHI (Sida) en el año 1.981
El SARS en el año 2002
La gripe aviaria en el año 2003
La gripe A (H1N1) en el año 2009
El ébola desde el año 1.976 siendo su pico más fuerte en el 2.014 al 2.016
Y el Covid_19 (Coranavirus) en el año 2.019
La lista es larga y las pérdidas de vidas, de estragos económicos y sociales, alteraciones de salud, cambios de rutinas y estándares de vida, nuevas modalidades de comercio y negocios; es justamente ahí donde deseo destacar que todo cambio trae consigo un modus vivendi nuevo, diferente y de oportunidades.
Hoy con la tecnología actual el comercio electrónico ha ganado una importante posición; los delivery, el servicio a domicilio, los emprendimientos, el comercio informal, el trueque, el aprender nuevas actividades, las reuniones y negocios virtuales.
La invitación es a que desarrollemos nuestra imaginación, nuestras aptitudes y nuestros sueños, aquello que algunos vez se nos cruzó por la cabeza y lo dejamos postergado. No podemos hoy cruzarnos los brazos, bajar la guardia o encerrarnos con termor y no ser útiles para poder seguir generando los recursos que requerimos tanto en la economía del hogar como la del país y mundo.
Que es una pandemia?
Pues la veo como la oportunidad para el desarrollo de formas distintas e ingeniosas; la posibilidad de crear, aprender y comprender que el mundo cambia con nuestra actitudes más no con el temor.
Te invito a desarrollarte, a dar todo tu potencial y con responsabilidad sortear este obstáculo de la pandemia, dar ese paso y conquistes.
Marcos Flores C.
Gerente Comercial
Grupo Agrotella
Comentarios
Publicar un comentario